La Dirección General de Estudios de Posgrado e Investigación convoca e invita a la comunidad académica (profesores de tiempo completo, profesores con horas de investigación, docentes y personal administrativo) del Instituto Campechano, a participar en la convocatoria para registrar “Proyectos de Investigación 2024” del 2 al 30 de septiembre del 2024. ObjetivoOrientar la promoción, operación y registro de la investigación científica y educativa que se realiza en el Instituto Campechano, para desarrollar esta función de manera adecuada, impulsando la retroalimentación del conocimiento. AlcanceAplica para todo el personal del Instituto Campechano: docentes, cuerpos académicos, escuelas con horas de investigación asignadas a sus docentes y áreas administrativas del Instituto Campechano que tengan como función desarrollar investigación. Políticas de operación del Procedimiento de Investigación- Los proyectos de investigación deberán atender a problemas específicos del estado, la región y el país de acuerdo con las políticas y fines de la Institución.
- La regulación y organización de la investigación en el I.C. corresponderá directamente a la Dirección General de Estudios de Posgrado e Investigación, a partir del trabajo de la Dirección de Investigación.
- Los proyectos de investigación estarán anclados a una Línea de Investigación Institucional (LII), mismas que serán determinadas por la Dirección General de Estudios de Posgrado e Investigación, y a partir de ello se podrán elaborar proyectos que permitan enriquecer el conocimiento.
- La presentación y desarrollo de los trabajos de investigación tendrán como principal soporte el Reglamento de Investigación del Instituto Campechano.
- Los productos de cada proyecto que se llevan a cabo como parte de las cargas de trabajo del I.C., serán parte del acervo cultural y científico del Instituto Campechano, en términos de las disposiciones en materia de derechos de autor y de propiedad industrial y estarán a disposición de los miembros del personal académico para consulta y apoyo de otras investigaciones.
- El investigador que no pertenezca a una escuela o las investigaciones que no emanen de las mismas, deberán acatar los lineamientos de las instituciones que aprobaron su proyecto y las del Instituto Campechano.
- Dentro de los productos entregables de la investigación será obligatorio un artículo.
- El investigador podrá solicitar prórroga de hasta seis meses (para concluir la investigación) o un año (para entregar los productos) con un mes de anticipación de la fecha del vencimiento del proyecto.
Líneas de Investigación - Línea 1.- Formación docente.
- Línea 2.- Pedagogía de la educación.
- Línea 3. Didáctica.
- Línea 4.- Evaluación de la educación.
- Línea 5.- Tecnologías de la información y de la comunicación.
- Línea 6.- Política Pública.
- Línea 7.- Sociedad y desarrollo sustentable.
- Línea 8.- Arte, Interculturalidad e Innovación.
- Línea 9.- Innovación y Desarrollo (I+D).
- Línea 10.- Patrimonio cultural.
- Línea 11.- Teoría, metodología e investigación.
- Línea 12.- Comunicación, medios digitales y comunicación organizacional.
Documentos para el registro del proyecto (entregar de forma impresa y digital) - Formato de Protocolo para Proyecto de Investigación. DIINV-P01-F03 (formato Word) *
- Formato Concentrador Proyecto Final. DIINV-P01-F02 (formato Word) *
- Oficio firmado por la dirección de escuela o jefe inmediato donde envía, valida y solicita la dictaminarían del proyecto. (formato PDF)
- Currículum sintetizado y actualizado (una cuartilla máxima) de los integrantes del proyecto. (formato PDF)
*Mismos que se descargan desde el Sistema de Gestión Institucional (SGI), al que podrá ingresar mediante la dirección electrónica https://sgi.instcamp.edu.mx/?dir=SGI Características del texto - Tipografía y estilo:
- Tahoma, 11 puntos, interlineado 1.5, hoja tamaño carta con margen normal (superior e inferior de 2.5 cm; izquierdo y derecho de 3 cm).
- El cuerpo central del texto debe ser escrito con sangría.
- No debe emplearse cursivas, subrayado ni negritas en el cuerpo del trabajo, salvo en los títulos
- Redacción y referencias:
- La ortografía, gramática y sintaxis debe ser atendida con profesionalismo y calidad, ya que un texto descuidado puede ser un factor de descarte previo al arbitraje.
- Los textos deben ajustar sus referencias a la Norma APA séptima edición.
Dictamen y selección Los trabajos recibidos serán revisados por el Comité de Evaluación para verificar que cumplen los requisitos formales. El resultado del dictamen puede ser: - Aprobado. Para el cual no se solicitarán modificaciones al proyecto.
- Aprobado con modificaciones. Se compartirán las observaciones de los dictaminadores con el objetivo de que el responsable del proyecto haga las modificaciones necesarias.
- Rechazado. El proyecto será rechazo solo por falta de viabilidad financiera.
Para mayores informes: Email: inveducativa@instcamp.edu.mx Celular: 9811242913 Mtra. Natalia Morales Pleites. Encargada de la Dirección de Investigación del IC |